miércoles, 30 de mayo de 2012

Etica Política


ETICA POLÍTICA

Si la Política es el arte de gobernar a los pueblos, la ética es el arte de gobernarse a sí mismos. La ética es una disciplina filosófica que fundamenta los criterios para actuar en relación con uno mismo y con los demás. Buena parte de las discusiones sobre la ética teórica también se presenta en las decisiones cotidianas, cuando una persona tiene que escoger cómo orientarse y tomar decisiones en la vida. Ahora bien ¿cómo se relaciona la ética personal con la ética pública?
Para los antiguos griegos, el campo de la política se vinculaba directamente con la reflexión ética, pues la vida pública tenía dimensiones mucho más amplias que  hoy, en tanto el individuo no se había recluido en el ámbito de su vida privada. La felicidad de cada ciudadano estaba asociada a la felicidad de la polis, y, por eso, en el pensamiento de Aristóteles, la ética desembocaba en la política y se subordinaba a ella, en la medida en que la voluntad individual tenía que subordinarse a la voluntad de toda una comunidad.
Al mismo tiempo la política permitiría que el Estado educara a los hombres en las diferentes virtudes y, particularmente, en la justicia.. En este sentido la educación de los gobernantes resultaba imprescindible para evitar que cometieran actos indebidos. Esta conducta no se lograría solo a través de controles externos en la función pública, sino que se fomentaría principalmente a  través de la sensibilización y el desarrollo de la conciencia, es decir, de principios éticos asumidos concientemente por las personas que se ocupan de los asuntos públicos.
Esta relación estrecha entre ética y política se continuó en el período del medioevo durante el cual el pensamiento cristiano deducía los mandatos morales de la fe religiosa y subordinaba a la política a esos mandatos.
En el siglo XVI, Nicolás Maquiavelo planteó un pensamiento provocador al proponer una diferencia tajante entre la política y la moral. Desarrolló su pensamiento en el contexto de un proceso histórico en el que las metas religiosas iban perdiendo centralidad en la vida de cada hombre y eran reemplazadas por la búsqueda  de progresos materiales. De este modo los desafíos de la sociedad se volcaban cada vez más a alcanzar riqueza, gloria, poder y conocimiento.
En su obra “El Príncipe”, Maquiavelo valora la fuerza y la astucia como virtudes principales de un gobernante que conoce la naturaleza competitiva e interesada de quienes lo rodean. Maquiavelo deja de lado la pureza y la bondad que pregonaba la moral cristiana, y considera que es preferible ser temido que amado, y que ser bueno políticamente es saber escoger cuándo conviene apegarse a las normas éticas y cuándo alejarse de ellas. En consecuencia, Maquiavelo considera que un buen fin, una intención valiosa, podría justificar la adopción de medios éticamente reprochables: robar para hacer justicia, mentir para lograr la libertad o matar para garantizar la paz.
La ética de los gobernantes y de los ciudadanos.
Las reflexiones de Aristóteles y Maquiavelo establecieron algunas orientaciones que pueden ser utilizadas para ver las relaciones actuales entre ética y política. A veces la eficiencia de los dirigentes políticos puede entrar en conflicto con su entereza moral. ¿Qué rasgos son preferibles?
Cuando escuchamos comentarios de la gente que valora a un gobernante porque “roba pero hace” o que afirma que “corrupción hubo siempre”, observamos la renuncia a exigir ética pública. En el otro extremo encontramos que hay sociedades en las que se evalúa también la ética de los gobernantes y se espera que no haya mentiras o falsedades en su vida  cotidiana.
Esta mirada sobre la ética de los gobernantes requiere pensar también la ética de los ciudadanos, pues hay modalidades de corrupción en todos los estratos. Cuando una persona antepone su interés al de todos los demás, cuando se apropia de lo que es público, cuando soborna a una autoridad, o miente ante los representantes de la ley, también puede ser cuestionada éticamente.
Las responsabilidades de los gobernantes son mayores, porque sus decisiones afectan a toda la sociedad y acceden a información que no tienen derecho a usar en beneficio propio. Por eso la ética de los líderes políticos es una cuestión relevante a la hora de depositar la confianza en ellos. Sin embargo, es conveniente advertir que muchos dirigentes expresan, en sus actos y opiniones, la moral media de la sociedad que integran. En consecuencia, promover actitudes justas y solidarias en la sociedad es también una forma para mejorar la ética de los gobernantes.

 ¿Siempre es bueno ser bueno?

Nicolás Maquiavelo “El Principe” Fragmento.
Hay tanta distancia entre saber como viven los hombres y cómo debieran vivir, que el que para gobernarlos aprende el estudio de lo que se hace para deducir lo que sería mas noble y más justo hacer, aprende más a crear su ruina que a preservarse de ella, puesto que un príncipe que a toda costa quiere ser bueno, cuando de hecho esta rodeado de gente que no lo son, no puede menos que caminar a un desastre. Por ende, es necesario que un príncipe que desee mantenerse en su reino, aprenda a no ser bueno en ciertos casos, y a servirse o no servirse se su bondad, según lo que las circunstancias le exijan.

El Buen Gobernante
Aristóteles “Política” Fragmento.
Decimos, en efecto, que el buen gobernante es hombre bueno y prudente. (...) El buen ciudadano debe tener el conocimiento y la capacidad tanto de obedecer como de mandar. Esta es pues la virtud del ciudadano: ser entendido en el gobierno de los hombres libres en uno y otro respecto. Ahora bien, ambas virtudes son propias del hombre bueno, por más que la templanza y la justicia del gobernante sean específicamente diferentes de la de los gobernados, no obstante ser éstos hombres libres.

ACTIVIDAD Nº 6

1)                      Explica con tus palabras los fragmentos de Maquiavelo y de Aristóteles en cuanto a la ética política de los gobernantes.
2)                      ¿Qué diferencias encuentras entre ambas posturas?
3)                      ¿Con cual de ellas te identificas? Justifica tu respuesta.
4)                      Elaborar un texto de opinión sobre las relaciones de la ética y la política. ¿Es posible evitar la corrupción de los gobernantes? ¿Es legítimo valorar a un dirigente porque realiza obras beneficiosas para la población? Justifiquen.
5)                      ¿Cuál es la relación entre educación, justicia, solidaridad y ética política?
6)                       Qué acciones o prácticas de tu comunidad cercana pueden considerarse contrarias a la justicia y a la solidaridad? ¿Por qué creen que la gente las realiza?

lunes, 26 de marzo de 2012

Organizaciones de la Sociedad Civil


Las Organizaciones de la
Sociedad Civil 
La importancia de las Organizaciones de  la Sociedad Civil ha sido creciente en Argentina. La participación ciudadana encuentra sus orígenes en los albores de la organización nacional, cuando la Iglesia Católica de raigambre hispana asumió un papel preponderante en el impulso de la acción humanitaria. En este período es fundamental el aporte de las organizaciones caritativas, como la Hermandad de la Santa Caridad creada en 1727 y la Sociedad de Beneficencia, creada en 1823 por iniciativa estatal 1. El fenómeno de su  e expansión se incrementó decididamente en las últimas décadas y recibió un gran impulso con la restauración
de la democracia en 1983.
En los hechos, el sector creció en número de organizaciones, en áreas y temáticas abordadas, transformándose
no sólo en instrumento de satisfacción de crecientes necesidades comunitarias sino también, en un fenómeno
cada vez más visible y sobre el cual se centró la atención estatal y la opinión pública. Los beneficios sociales de la actividad de las Asociaciones Civiles, quedaron reflejados en las afirmaciones de uno de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación quien, al referirse a éstas sostuvo que:
a) fomentan la cooperación y la solidaridad;
b) poseen una función pedagógica e integradora al
establecer vías de apertura a la convivencia grupal y
c) controlan los conflictos sociales dentro de las reglas
que rigen la vida de las sociedades 2.
La rica diversidad de este universo institucional se ha  ido constituyendo acumulativamente, acompañando el desarrollo socioeconómico y, a aquellas organizaciones caritativas iniciales, se fueron sumando asociaciones de colectividades, profesionales, gremios y sindicatos, organizaciones de base territorial, organizaciones de sobreviviencia, organizaciones filantrópicas, de promoción de derechos y de desarrollo. Este cauce a través del cual fluye la iniciativa asociativa de la gente para alcanzar el bienestar común, dar respuesta a sus  necesidades, abogar por el bien público y reconocer sus responsabilidades, da lugar a un universo institucional amplio, diverso y heterogéneo, movilizado por un ideal solidario. Todas estas organizaciones son:
Privadas (no gubernamentales)
Autogobernadas
Sin fines de lucro
No confesionales 3
No partidarias
De adhesión voluntaria 4
Las OSC pueden clasificarse atendiendo a la relación que establecen con sus beneficiarios entre:
Organizaciones cuyos beneficiarios son sus propios miembros, quienes comparten un atributo común y/o abonan una cuota societaria no compulsiva. Se las conoce como organizaciones de membresía y su lógica asociativa es la ayuda mutua. Entre ellas se encuentran asociaciones mutuales, de profesionales, de colectividades, cooperadoras, centros de estudiantes, sindicatos/gremios, cámaras patronales, clubes, asociaciones de fomento, bibliotecas populares, centros de jubilados, asociaciones de consumidores y de amigos. Las figuras jurídicas de asociación civil sin fines de lucro y simple asociación son las que conceptualmente mejor se corresponden con su estructura de gobernabilidad.

3 No confesionales o no religiosas, tales como iglesias y congregaciones
dedicadas a la práctica y difusión de un credo, aunque no se excluyen las
organizaciones vinculadas o promovidas por iglesias.
4 No pueden incluirse como tipos de organizaciones de la sociedad civil
los Colegios Profesionales Públicos, creados por la ley y de integración
obligatoria para todos los que están en condiciones y desean matricularse.
Esos Colegios Profesionales son, en realidad, instituciones públicas de
control del ejercicio profesional de que se trate. Los colegiados ejercen
esa función por delegación estatal.
1 La Sociedad de Beneficencia no podría, hoy, ser incluida entre las Organizaciones
de la Sociedad Civil pues fue creada en su momento por iniciativa
del Estado, con fondos y fines determinados por él, del mismo modo
que durante la vigencia de las Leyes de Indias, la Iglesia Católica actuaba
en representación del monarca, quien era siempre dueño de los bienes que
daba el Real Patronato en administración. Conf. C.S.J.N. 29-9-83. De
todos modos, aquella Sociedad recibió el aporte, en trabajo voluntario, de
la sociedad civil.
2 Voto del ministro Petracchi en “CHA c/Resolución de la Inspección
General de Justicia s/ Personería Jurídica” C.S. (1991) 146-238.


• Organizaciones de interés o beneficio público, cuyos objetivos y actividades se dirigen a beneficiar a la sociedad en general o a sectores determinados y significativos de ella, respecto de los cuales existe una justificación razonable para acudir en su ayuda. La lógica que alienta a estas organizaciones es la del desprendimiento y se las reconoce como organizaciones filantrópicas, tales como fundaciones empresarias, organizaciones de defensa de derechos (mujer, infancia, consumidores, cívicos, humanos), de promoción y desarrollo, de asistencia social. La fundación es la figura jurídica que mejor se adecúa conceptualmente a la estructura de gobernabilidad de estas organizaciones. Pueden reconocerse, en el sistema jurídico argentino, cuatro principios básicos de raigambre constitucional en el ordenamiento normativo de las OSC:
• Libertad de asociación / libertad de no asociación
• Libertad de expresión
• Derecho a la personalidad jurídica
• Igualdad de oportunidades
La libertad asociativa incluye, además del derecho a no ser compelido a asociarse, el derecho a elegir con quién hacerlo, a fijar las condiciones de asociación, a establecer los fines con el único límite de la licitud o el daño a terceros, a que sean reconocidos jurídicamente los efectos de la asociación, es decir, a que las acciones de la asociación como sujeto diferente de los miembros que la integran sean jurídicamente relevantes.
Asimismo, el derecho a elegir el modo asociativo y los fines de la institución constituyen, también, formas de la libertad expresiva debido a que la persona se manifiesta por lo que dice y calla, por lo que hace y cómo lo hace, por los propósitos que persigue y los medios que emplea para lograrlos. Por ello, toda restricción irrazonable al derecho de asociación es una forma de limitar la libertad de expresión en su más amplio significado 5. La manera de hacer efectiva la libertad de asociación implica el reconocimiento jurídico de los efectos de esa libertad expresada en la constitución de un ente con personalidad distinta a la de los miembros que la componen. Es lo que se ha denominado la juridicidad de las asociaciones. Al respecto, Germán Bidart Campos sostiene que “en el mundo jurídico las asociaciones existen consistiendo en ser siempre realidades accidentales con juridicidad, porque están en la vida jurídica. Que se les otorgue o no la “formalidad” de personas jurídicas por parte del Estado no hace a su esencia; ni a su existencia; siempre son realidades jurídicas, con o sin la forma extrínseca que les tiene prevista la ley (...) la denegación o la privación de la personalidad jurídica formal no les quita juridicidad que poseen por el mero dato de existir y de consentir en ser asociaciones” 6. Este derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica de las entidades corresponde a la misma organización - a ser y a constituir un centro de imputación de normas con derechos y obligaciones-, tanto como a los asociados, a que sus actos asociativos sean jurídicamente relevantes.
Por fin, el reconocimiento amplio de la realidad asociativa, diversa y plural, para las múltiples formas que aquella pueda asumir, implica garantizar la igualdad de oportunidades de personas físicas a constituirse en asociaciones, y de éstas a actuar y competir en un plano de igualdad por la visibilidad, el respeto y el apo yo social 7.-

5 La amplitud de la libertad expresiva quedó de manifiesto en una sentencia
de la Corte Suprema de los Estados Unidos de Norteamérica, cuando
el Tribunal aceptó que la quema de la bandera norteamericana -cualquiera
que fuese el juicio moral que tal conducta suscitara- era una forma expresiva
de los sentimientos de repudio a una determinada acción estatal. Conf.
“Texas vs/ Johnson” S.C.U.S. (1989).
6 Conf. Bidart Campos, Germán J. -El Estado ¿dispensador del conocimiento
a las asociaciones ?- E.D. 140-122. Citado en Digesto Práctico
LA LEY, Asociaciones 1999-2000 -párrafo 107.

Ya la Constitución histórica de 1853/60 de filiación liberal, reconoció a todos los habitantes del país -entre otros derechos de primera generación el de asociarse con fines útiles, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio. Más tarde, con la incorporación de los derechos de la segunda generación - propios del estado social- se reconoció el derecho a la organización sindical libre y democrática 8. Estos derechos constitucionales recibieron una significativa protección con la sanción de la reforma constitucional de 1994. Por primera vez la Ley Suprema se refirió expresamente a las asociaciones -registradas conforme a la ley- que tengan entre sus fines la lucha contra la discriminación, la protección del ambiente, de la competencia, del usuario y el consumidor, así como la de los derechos de incidencia colectiva en general. Y lo hizo para reconocerles legitimidad activa, para interponer la acción de amparo en defensa de aquellos derechos (Artículo 43 de la Constitución Nacional). Esta reforma dispuso también que los Tratados de Derechos Humanos enumerados en el Artículo 75, inciso 22 -en las condiciones de su vigencia y sin derogar artículo alguno de la Primera Parte de la Constitución- adquieren jerarquía constitucional y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías reconocidos en la Norma de Base.
Si bien es cierto que la jerarquía constitucional de las Organizaciones del Sociedad Civil se estableció para determinadas instituciones con fines específicos, éstos, en la Constitución, son muy amplios e incluyen necesidades significativas de la sociedad moderna y del Estado contemporáneo, tales como la protección del

7 Aunque los fines de las Organizaciones de la Sociedad Civil son, por
definición, altruistas y cooperativos, las asociaciones que los llevan a cabo
deben ser competitivas en punto a su eficacia en la consecución de sus
fines, al mantenimiento y crecimiento de la organización y al logro del
reconocimiento social para que la comunicación con la comunidad facilite
la satisfacción de las necesidades que quiere llenar.
8 Artículo 14 bis, de la enmienda constitucional de 1957. Antes de ésta, el
estado social de derecho se había incorporado al país a raíz de la reforma
constitucional de 1949 que consagró, entre otros, los derechos del trabajador.
9 No se incluye en la compilación la normativa referida a sindicatos y
gremios.

ambiente humano y la preservación de la competencia económica, considerados como fuertes intereses  sociales merecedores de estímulo y desarrollo, y obligaciones prioritarias de aquél. Además del resguardo de estos principios constitucionales, la vida de las OSC se encuentra regulada por un conjunto de normas generales nacionales de rango inferior en materia jurídica, tributaria y en lo referido a los organismos de control. Complementariamente, se ha generado un cuerpo normativo particular que da respuesta a los requerimientos de la enorme variedad de tipos asociativos existentes en el país. En el cuadro adjunto se puede observar el detalle de la normativa vigente ordenada en base a la jerarquía legal y los distintos tipos de OSC9.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Programa Política y Ciudadanía


CONTENIDOS


La materia se organiza en cuatro unidades que se desarrollan a continuación bajo el esquema interno de: Fundamentación, que orienta el enfoque epistemológico y didáctico y Contenidos, que incluye una enunciación más detallada de los temas y subtemas.
La problematización de los temas debe llevar a la enseñanza y al aprendizaje de los conceptos de:
• La sociedad, la cultura y la política.
• Lo público, lo privado y lo social
• La dimensión simbólica de las relaciones humanas: los universos simbólicos, el
imaginario social, las ideologías
• Construcción de identidades
• Relaciones de poder y mecanismos de legitimidad del poder
• Formas y relaciones de explotación.
• Formas y relaciones de dominación y hegemonía.
• Realización de las relaciones de poder en los macroescenarios del Estado y la sociedad
y en los microescenarios de la familia, la escuela, los grupos de pares, la comunidad o los
lugares de trabajo entre otros espacios sociales.
• Constitución de la subjetividad
• Desigualdad/ diversidad/ diferencia
• Exclusión/ inclusión
• El “problema” del otro
• Control social: vigilancia, disciplina, seguridad
• Sujeto político y acción social
• Luchas sociales y acción política.
• Participación.
• Sistema republicano
• Sistema de representación
• Agrupamientos, organizaciones, partidos y movimientos sociales
• Corporaciones
• Medios de comunicación
• Sujeto de derecho. El derecho a tener derechos.
• Los Derechos Humanos.
• Derechos y responsabilidades en el marco del Estado Nación: ciudadanía.
• Incumplimiento, obstaculización, vulneración y violación de derechos
• Mecanismos de exigibilidad de derechos y responsabilidades
• Expansión de derechos.
• Agenda pública: la intervención política del ciudadano. Acciones de incidencia.
• Mi lugar en el mundo: posiciones en lo político, lo económico y lo cultural.

UNIDAD 1 - POLÍTICA


Fundamentación


En esta unidad se pretende que tanto profesores como estudiantes trabajen desde la noción de política como vida en común, para arribar a su conceptualización, ejemplificación y ejercicio. Es preciso que esta acción colectiva de conocer acerca de lo político se inscriba en un contexto áulico e institucional que habilite la vida en común. La política como posibilidad de reunión y de discusión respecto de los asuntos comunes, a los que todos los sujetos tienen el derecho y la responsabilidad de pertenecer. La política se acciona no solo por participación sino también por omisión. El involucramiento en los asuntos comunes o públicos puede referirse a acciones respecto de cualquier comunidad y por lo tanto, de la vida en el aula, en el barrio, la localidad, el país o el mundo.
Se propone pensar la política como posibilidad de creación y recreación del mundo. La idea de que cada ser humano, al pensar sobre los asuntos comunes, puede pensar diferentes maneras de vivir y establecer vínculos con los otros. La política es asimismo lucha y discusión. Debe involucrar la promoción, por parte de los sujetos políticos de una esfera pública vibrante de lucha agonista. “Lo político” implica siempre el reconocimiento de una dimensión antagónica. La lucha es constituyente de la esfera pública y de lo social.
La disputa, discusión y argumentación deben promocionarse frente a la creencia de que es posible alcanzar un consenso racional universal. La imposición de ese tipo de consensos se ha logrado frecuentemente mediante la violencia, ha sido punto de partida de fascismos y constituye una perspectiva autoritaria en democracia. Tras los períodos dictatoriales y las democracias neoliberales de los años noventa, la política ha adquirido características como la corrupción como elemento estructural, la farandulización y frivolización. Todo ello ha desvirtuado los objetivos principales de la vida política como vida en común y acción transformadora, y ha contribuido a la actual desvalorización de la política.
Es necesario en este sentido tomar las críticas de Jürgen Habermas (1981) a la idea que los problemas políticos pueden resolverse si se los discute públicamente, ya que una esfera pública democratizadora se ahoga por la industria de la cultura. El desarrollo de las industrias de comunicación y de entretenimiento masivos produce que la esfera pública se transforme en una farsa. En los medios de comunicación se manipula la política y los intereses comerciales adquieren más relevancia que los de la población.
La conceptualización de las cuestiones políticas puede realizarse a través del tratamiento de hechos históricos o contemporáneos y a partir de las prácticas políticas de las y los jóvenes y adultos en distintos contextos. Es de importancia que en el proceso de enseñanza el sujeto joven sea interpelado como sujeto político.
El concepto de política como forma de actividad o praxis humana está estrechamente vinculado con el de poder. Un recorrido por diversas definiciones del poder, desde Aristóteles pasando por Nicolás Maquiavelo, Thomas Hobbes, John Locke, Karl Marx, hasta Michel Foucault permitirán pensar y analizar los fenómenos de construcción del poder en diferentes momentos históricos y en el tiempo presente. Es adecuado e imprescindible en este recorrido revisar las teorías sociales del orden y del conflicto y la noción de régimen político como conjunto de instituciones que regulan la lucha por el poder y el ejercicio del poder y de los valores que animan la vida de dichas instituciones.
Asimismo, nociones como ideología y hegemonía deben ser aprehendidos por las y los estudiantes a través de situaciones que permitan ejemplificarlas y reconocer la acción política desarrollada por los distintos sujetos en esa arena de luchas..Las disputas por la imposición ideológica y la construccion de hegemonía pueden analizarse desde la identificación de las posiciones que los sujetos ocupan individual y colectivamente en ese juego de poder. Los procesos y acontecimientos históricos o contemporáneos funcionan como situaciones privilegiadas para llevar a cabo dichos análisis.
La presentación de una ideología como conjunto de ideas, creencias y conceptos que se logran imponerse como verdades, como la única forma de vida (y la mejor) ocultando su carácter de construcción política sectorial puede ser ejemplificada y analizada a partir de hechos o procesos que funcionaron, o lo hacen actualmente, como mecanismos ideológicos o propagadores de ideologías.
De la misma manera, la hegemonía en tanto construcción de una visión de mundo que valida y legitima unos significados sobre otros puede ser estudiada a partir del análisis de las lógicas que sustentan las producciones culturales, la construcción de estereotipos y prejuicios, o la construccion de las normatividades tanto en el pasado como en el presente.

Contenidos 


¿Qué es la política? La política como vida en común. El sujeto político. La política como posibilidad de creación y recreación del mundo. La política como lucha (sentido agonal). La política como programa de acción. La política como resolución de conflictos. Discursos y enunciados que circulan en la sociedad contemporánea sobre la política. Las formas actuales de la política. La relación entre cultura y política. Ética y política. Distintas nociones de poder: el poder al servicio de la explotación de una clase social sobre otra. El poder se disputa. El poder se ejerce. El poder como estrategia. El poder como red. La agencia como capacidad de poder de los sujetos. ¿Cuándo el poder es legítimo y cómo se consigue la legitimidad del poder? Ideología. Hegemonía y luchas de poder en el campo simbólico. El papel de los símbolos en la política. La política en la escuela. Las relaciones de poder en la escuela. La escuela como comunidad política. La solidaridad. La responsabilidad y la corresponsabilidad. Los centros de estudiantes y otras organizaciones juveniles. Planificación, ejecución y evaluación de proyectos políticos en la escuela. Los actos escolares como formas de hacer política.

UNIDAD 2 - ESTADO Y GOBIERNO


Fundamentación


En esta unidad se analizará el origen, el funcionamiento y el papel del Estado en la sociedad moderna y las formas de gobierno. Para ello se expondrán teorías políticas sobre la constitución del Estado moderno como cristalización de la clase social burguesa y los fundamentos filosóficos que intentan legitimarlo. Así como distintos tipos de relación entre el Estado y la sociedad civil, y la conceptualización y caracterización de diferentes  tipos de Estado producto de relaciones económicas determinadas. Se estudiarán en particular los procesos políticos que llevaron a la conformación del Estado Nación en Argentina. Esta presentación se realizará identificando los sujetos que intervinieron en las acciones políticas, las distintas posiciones que ocuparon en ese campo de disputa y las legitimidades que logran construirse, visibilizando cuáles fueron los sectores o las prerrogativas que se establecen como necesarias para ser miembros de la Nación y cuáles serán las posiciones excluidas, no legítimas, no legales, o subordinadas. Es de importancia que las nociones de conflicto, proceso y desigualdad sostengan los análisis de las temáticas antes expuestas, recuperando también de la unidad previa los conceptos de legitimidad, ideología y hegemonía.
Se propone bajo el subtitulo Estado de Derecho el estudio y análisis crítico de la estructura formal, material, social y política del sistema jurídico que permite la tutela de las libertades civiles como defensa contra la intervención del Estado, y los derechos sociales y políticos que representan derechos de participación en el poder político y en la distribución de la riqueza social producida. Éste orden jurídico se halla sistematizado en la Constitución Nacional. La caracterización de los contextos que posibilitaron los acuerdos para la aprobación de las normativas jurídicas que nos rigen son pertinentes a esta unidad, así como el conocimiento de los diversos contextos en los cuáles se producen las reformas constitucionales, los fenómenos de interrupción de la vida institucional y la supresión del Estado de Derecho a través de los golpes de Estado. Esta unidad abarca también las explicaciones sobre las formas de gobierno y la diferencia entre Estado y gobierno.

 

Contenidos


Estado La modernidad: la separación entre Estado y sociedad civil ¿Por qué el Estado moderno se conforma como Estado – Nación? Las teorías contractualistas: Thomas Hobbes, John Locke y Jean Jacques Rosseau. La conformación del Estado en Latinoamérica: El Estado configurando a la Nación. Los problemas para conformar y consolidar el Estado-Nación en Argentina: la integración territorial, el poder político y la creación del marco simbólico que permite la identificación con la Nación. Los excluidos del Estado Nación. ¿Cómo se aprende y se vive la Nación? El Estado es una construcción socio – histórica. Características y análisis de diferentes tipos de Estado. Estado liberal, Estado oligárquico, Estado de bienestar, Estado totalitario, Estado burocrático-autoritario. Crisis del Estado de bienestar y Estado neoliberal. Análisis de los actores políticos triunfantes y excluidos en cada uno de los modelos estatales.
Diferencia entre Estado y gobierno. El gobierno y sus formas. Los organismos estatales. El
acceso a la justicia. La administración de justicia. Los ciudadanos  ante la justicia. Las garantías de los ciudadanos. Los derechos y las obligaciones del ciudadano y del Estado con respecto a las políticas tributarias. Las políticas redistributivas. Las políticas públicas y las políticas sociales. El control de la gestión pública. La escuela como institución del Estado Estado de derecho. El principio de separación de poderes. Funciones de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El poder municipal y su autonomía. Principios de legalidad, razonabilidad e igualdad. La tradición republicana. La constitución como instrumento jurídico.
Consagración en los instrumentos normativos (Constitución Nacional e internacionales). La Constitución Nacional. La Constitución de la Provincia de Buenos Aires. La supremacía de la Constitución de la Nación Argentina. Las Reformas de la Constitución Nacional. Las Constituciones sociales en el mundo: la reforma de 1949 en Argentina como ejemplo de Constitución social. Control de constitucionalidad. Análisis de los golpes de Estado en la historia argentina: eliminación del Estado de derecho, interrupción del orden constitucional y supresión de derechos y garantías. Crisis de hegemonía y de legitimidad.

UNIDAD 3 – CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN.,Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA

 

Fundamentación


Esta unidad se centra en el estudio de la construcción de ciudadanía y las diversas formas que adquiere la acción política. Incluye el análisis de modalidades de participación y organización política en distintos contextos socio históricos.
Se busca en esta unidad que las y los estudiantes comprendan la lógica de las luchas sociales como acción política para el cumplimiento de derechos y responsabilidades. En otras palabras es preciso distinguir cómo los derechos surgen de luchas sociales y cómo los sectores o clases sociales expanden o relegan derechos de ciudadanía en cada una de estas luchas. El conocimiento crítico de las luchas sociales pasadas y presentes coadyuvará a complejizar la noción de ciudadanía, visibilizando los criterios de igualdad y desigualdad sobre los que se erige.
Los derechos adquiridos son muchas veces la cristalización del triunfo de una clase social o un sector en particular en detrimento de otro. En este sentido, es útil recurrir a la crítica marxista del concepto de ciudadanía, pero la ampliación de los derechos de ciudadanía es también una herramienta para luchar contra las desigualdades económicas y sociales. A pesar de la matriz liberal del pensamiento de Marshall (1998) adquieren importancia en esta unidad sus explicaciones sobre la adquisición de los derechos civiles, derechos sociales y derechos de tercera generación cómo punto de partida para el ejercicio de una ciudadanía plena de los sujetos. Se promueve que a partir de casos concretos y a través de fuentes documentales, películas, artículos periodísticos, entre otros, se pueda investigar y discutir sobre el respeto, la expansión o la violación de derechos civiles y políticos.
Esta unidad explora asimismo formas de participación y organización política, donde puede analizarse desde el sistema de partidos políticos hasta los movimientos sociales y cualquier otra forma de acción política individual o colectiva. Son pertinentes los análisis de plataformas de los partidos políticos del pasado y del presente en clave comparativa: tópicos, temas, símbolos, lenguajes, y la utilización de fuentes fílmicas documentales que muestren la manera en que operaban los partidos políticos en la historia: el uso de la alocución pública y la plaza y la utilización de los mass media, entre otros. Serán posibles las interpretaciones de los procesos y acontecimientos políticos en términos de demagogia y manipulación, entre otros.

Contenidos


Ciudadanía. El vínculo político básico del individuo con el Estado: la ciudadanía. Problematización del concepto de ciudadanía. Las críticas de Karl Marx al concepto de ciudadanía Los derechos como producto de luchas sociales.. La Ciudadanía como expresión del triunfo de una clase o sector social. El problema de la desigualdad social y económica y la ciudadanía. La historia de la construcción de la ciudadanía según Thomas Marshall. La fuente de legalidad y legitimidad de las prácticas ciudadanas: el derecho. La ciudadanía como ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales (DESC).
Exigibilidad del cumplimiento de derechos y responsabilidades. La expansión de los derechos de ciudadanía como forma de reducir la desigualdad económica, política y social. Derecho al voto. Derechos de reunión y asociación. Luchas por los derechos políticos de las minorías. Dimensiones, planos y clasificaciones de la ciudadanía. ¿Cuándo la ciudadanía es normativa y cuando sustantiva? ¿Cuándo la ciudadanía es activa y cuando activa crítica? ¿Cuándo la ciudadanía es emancipada, asistida o de baja intensidad? El ejercicio de la ciudadanía en el país, en el barrio y en la escuela.

Participación y organización política. La relación entre participación, acción y organizaciones políticas. Acción individual y acción colectiva. Organismos no gubernamentales. Relaciones actuales entre estado y Sociedad civil. El sistema de partidos. Las características de los partidos políticos en la actualidad. El problema de la representatividad. Referencia al surgimiento del sistema de partidos y al lenguaje político de la derecha y de la izquierda.

Movimientos sociales en Argentina: definición, y tipos de movimiento, estrategias políticas, proyectos, modos de participación política, símbolos. Redes sociales: redes primarias y secundarias. Las demandas sociales de las organizaciones populares.
La protesta social como vehículo de demandas. Distintas modalidades de participación socio-política: marchas, marchas de silencio, escarches, graffittis, pintadas, entre otras. La acción política a través del arte. La participación socio-política de los jóvenes.

UNIDAD 4 –DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA


Fundamentación


Esta unidad presenta la temática de derechos humanos como producto de luchas socio –históricas en contextos sociales determinados. Será necesaria la explicación de las nociones y fundamentos de los derechos humanos y el conocimiento de la jurisprudencia vigente, los mecanismos de exigibilidad y los organismos que les corresponden. La perspectiva de estudio debe centrarse siempre en la producción del derecho como resultado de la acción política de sujetos en contextos socioculturales estructuralmente desiguales. El análisis de las posiciones diferenciales de los sujetos en esos contextos ofrecerá los elementos para el estudio del conflicto y la disputa por el reconocimiento de los derechos. Es incumbencia de esta unidad el conocimiento de la jurisprudencia sobre derechos humanos y las luchas políticas que se llevaron a cabo para su aprobación y/o derogación. Procesos y acontecimientos históricos de otros países y de Argentina serán utilizados para el análisis de estas luchas y del funcionamiento y cumplimiento de la legislación vigente. Los horrores de la Segunda Guerra Mundial, las violaciones a los derechos humanos cometidos en América del Sur y particularmente en Argentina y las prácticas represivas y/o violatorias de las agencias estatales en contextos democráticos (gatillo fácil, tortura en cárceles) serán objeto de análisis en esta unidad.
El apartado sobre democracia explora diferentes ejemplos de implementación de la democracia, desde la clásica concepción de la democracia directa en Grecia, luego las ideas de Rousseau respecto de la democracia, hasta llegar a los problemas actuales de la democracia, tal como el fenómeno de las democracia delegativa. Esta unidad insiste en la convicción de un sistema y una cultura democráticas que no solo puedan ser pensados en los macroescenarios societales y estatales sino en los microescenarios de la vida cotidiana, la escuela y el barrio. La práctica democrática como forma de relación en la vida en común no sólo debe ser conceptualizada sino ejercida en la instancia de enseñanza y aprendizaje y en la escuela.

Contenidos


Los derechos humanos. Noción de derechos humanos. El problema del fundamento. La humanidad como sujeto de los derechos humanos y las obligaciones del Estado frente a todas las personas. Los derechos como producto de luchas socio-históricas. Antecedentes: los derechos naturales y los derechos del hombre. Las revoluciones estadounidense y francesa como hitos y transformación de las concepciones de derechos. La lucha por los derechos sociales. La Sociedad de las Naciones. Los horrores de la Segunda Guerra Mundial. La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pactos y convenciones de derechos humanos. La protección internacional de los derechos humanos: Las Naciones Unidas y el sistema interamericano. Instrumentos internacionales con jerarquía constitucional: Declaración Universal de los derechos humanos, Pactos Internacionales de Derechos económicos, sociales y culturales y de derechos civiles y políticos. Convención Americana sobre derechos humanos. Convención sobre los derechos del niño. Conflictos y dilemas en la realización efectiva de los derechos humanos. Las violaciones a los derechos humanos cometidos en América del Sur y particularmente en Argentina (señalan que no está como contenido, en realidad aparece en la fundamentación y en la unidad 3, pero puede incluirse).
Prejuicio y discriminación. Principio de no discriminación. Racismo, xenofobia, antisemitismo, Clase social y actos discriminatorios. Discriminación ideológica. Discriminación estética. Discriminación de extranjeros. Discriminación de género. Actos discriminatorios y pueblos originarios. Discriminación a las personas con discapacidad. Discriminación a personas con enfermedades infecto contagiosas (ejemplo VIH/SIDA). Discriminación por edad. Discriminación en la escuela. Obligaciones del Estado con relación a la no discriminación. Mecanismos y organismos para la exigibilidad del principio de no discriminación.
La democracia. La noción de democracia. Desarrollos históricos. Distinciones clásicas: democracia directa y representativa, democracia formal y democracia sustantiva. Características de cada una de ellas. Ejemplos históricos y contemporáneos que ponen en juego la noción de democracia. Problemas de la democracia contemporánea. El fenómeno de la democracia delegativa en los años noventa. Los desafíos de la democracia: la justicia y equidad sociales.
Régimen, sistema y cultura democráticos. ¿Cuándo un aula, una escuela, una comunidad son democráticos? Proyectos e investigaciones escolares en relación a un régimen y culturas democráticos en la escuela.

Sociedades Disciplinarias y de Control


Post-scriptum  sobre las sociedades de control

*Gilles Deleuze**

Resumen: La tesis central de este artículo es que “los centros de encierro” disciplinarios descritas por Foucault: “cárcel, hospital, fábrica, escuela, familia, atraviesan una crisis generalizada”. Vivimos la decadencia de la “sociedad disciplinaria”, que fue “la sucesora de las sociedades de soberanía”, cuyos fines y funciones eran completamente distintos. Estas surgieron en los siglos XVII y XVIII hasta mediados del XX, y fueron el tema central de las investigaciones de Foucault. La sociedad actual es denominada como “sociedad de control” y éste se ejerce fluidamente en espacios abiertos, en forma desterritorializada, mediante los psico-fármacos, el consumo televisivo, el marketing, el endeudamiento privado, el consumo, entre otras modalidades.
Lo esencial en ellas son las cifras fluctuantes e intercambiables como las que muestran el valor de una moneda en las otras, el movimiento incesante del surf que sustituye los deportes lentos y estratégicos como el box. Las fábricas son reemplazadas por las empresas, que son formaciones dúctiles y cambiantes, las máquinas simples por sistemas computarizados de producción y control.
La in-dividualidad es sustituida por “divuales” externos, informatizados e informatizables, que se desplazan en un espacio virtual.
Palabras claves: sociedad disciplinaria, sociedad de control, individualidad, fluidez.

Historia

Foucault situó las sociedades disciplinarias en los siglos XVII y XIX, y estas sociedades alcanzan su apogeo a principios del siglo XX. Operan mediante la organización de grandes centros de encierro. El individuo pasa sucesivamente de un círculo cerrado a otro, cada uno con sus propias leyes: primero la familia, después la escuela (“ya no estas en la casa”), después el cuartel (“ya no estas en la escuela’’), a continuación la fábrica, cada cierto tiempo el hospital, y a veces la cárcel, el centro de encierro por excelencia.
Todos los centros de encierro atraviesan una crisis generalizada: cárcel, hospital, fábrica, escuela, familia. La familia es un (espacio) “interior” en crisis, como lo son los demás (espacios) interiores (el escolar, el profesional, etc.). Los ministros competentes anuncian constantemente las supuestamente necesarias reformas. Reformar la escuela, reformar la industria, reformar el hospital, el ejército, la cárcel; pero todos saben que, a un plazo más o menos largo, estas instituciones están acabadas. Solamente se pretende gestionar su agonía y mantener a la gente ocupada mientras se instalan esas nuevas fuerzas que están llamando a nuestras puertas. Se trata de las sociedades de control, que están sustituyendo a las disciplinarias. “Control” es el nombre propuesto por Burroughs para designar al nuevo monstruo que Foucault reconoció como nuestro futuro inmediato. También Paul Virilio ha analizado continuamente las formas ultrarrápidas que adopta el control “al aire libre” y que reemplazan a las antiguas disciplinas que actuaban en el período de los sistemas cerrados. No cabe responsabilizar de ellas a la producción farmacéutica, a los enclaves nucleares o a las manipulaciones genéticas, aunque tales cosas estén destinadas a intervenir en el nuevo proceso.

Lógica

Los diferentes internados o centros de encierro por los que va pasando el individuo son variables independientes: se sobreentiende en cada ocasión un comienzo desde cero, y, aunque existiese un lenguaje común a todos los centros de encierro, es un lenguaje analógico. En cambio, los diferentes “controladores” son variantes inseparables que constituyen un sistema de geometría variable cuyo lenguaje es numérico. Los encierros son moldes o moldeados diferentes, mientras que los controles constituyen una modulación, como una suerte de molde autodeformante que cambia constantemente y a cada instante, como un tamiz cuya malla varía en cada punto. Se puede apreciar sin dificultad en los problemas de los salarios: la fábrica era un cuerpo cuyas fuerzas interiores debían alcanzar un punto de equilibrio, lo más alto posible para la producción, lo más bajo posible para los salarios; en una sociedad de control, la fábrica es sustituida por la empresa, y la empresa es un alma, es etérea. Es cierto que ya la fábrica utilizaba el sistema de las primas y los incentivos, pero la empresa se esfuerza con mayor profundidad en imponer una modulación de cada salario, en estados siempre metaestables que admiten confrontaciones, concursos y premios extremadamente cómicos. El éxito de los concursos televisivos más estúpidos se debe a que expresan adecuadamente la situación de las empresas. La fábrica hacía de los individuos un cuerpo, con la doble ventaje de que, de este modo, el patrono podía vigilar cada uno de los elementos que formaban la masa y los sindicatos podían movilizar a toda una masa de resistentes. La empresa, en cambio, instituye entre los individuos una rivalidad interminable a modo de sana competición, como una motivación excelente que contrapone unos individuos a otros y atraviesa a cada uno de ellos, dividiéndole interiormente. El principio modulador de que los salarios deben corresponderse con los méritos tienta incluso a la enseñanza pública: de hecho, igual que la empresa toma el relevo de la fábrica, la formación permanente tiende a sustituir al examen. Lo que es el medio más seguro para poner la escuela en manos de la empresa.
En las sociedades disciplinarias siempre había que volver a empezar (terminada la escuela, empieza el cuartel, después de éste viene la fábrica), mientras que en las sociedades de control nunca se termina nada: la empresa, la formación o el servicio son los estados metaestables y coexistentes de una misma modulación, una especie de deformador universal.
Las sociedades disciplinarias presentan dos polos: la marca que identifica al individuo y el número o la matrícula que índica su posición en la masa. Para las disciplinas, nunca hubo incompatibilidad entre ambos, el poder es al mismo tiempo masificador e individuante, es decir, forma un cuerpo con aquellos sobre quienes se ejerce al mismo tiempo que moldea la individualidad de cada uno de los miembros (Foucault, encontraba el origen de este doble objetivo en el poder pastoral del sacerdote -el rebaño y cada una de las ovejas-, si bien el poder civil se habría convertido, por su parte y con otros medios, en un“pastor” laico). En cambio, en las sociedades de control, lo esencial ya no es una marca ni un número, sino una cifra: la cifra es una contraseña, en tanto que las sociedades disciplinarias están reguladas mediante consignas, tanto desde el punto de vista de la integración como desde el punto de vista de la resistencia a la integración. El lenguaje numérico de control se compone de cifras que marcan o prohíben el acceso a la información. Ya no estamos ante el dualismo «individuo-masa». Los individuos han devenido “dividuales” y las masas se han convertido en indicadores, datos, mercados o “bancos’’. Quizá es el dinero lo que mejor expresa la distinción entre estos dos tipos de sociedad, ya que la disciplina se ha remitido siempre a monedas acuñadas que contenían una cantidad del patrón oro, mientras que el control remite a intercambios fluctuantes, modulaciones en las que interviene una cifra: un porcentaje de diferentes monedas tomadas como muestras. El viejo topo monetario es el animal de los centros de encierro, mientras que la serpiente monetaria lo es de las sociedades de control. Hemos pasado de un animal a otro, del topo a la serpiente, tanto el régimen en el que vivimos como en nuestra manera de vivir y en nuestras relaciones con los demás. El hombre de la disciplina era un productor discontinuo de energía, pero el hombre de control es más bien ondulatorio, permanece en órbita, suspendido sobre una onda continua. El surf desplaza en todo lugar a los antiguos deportes.
Es sencillo buscar correspondencias entre tipos de sociedad y tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes, sino porque expresan las formaciones sociales que las han
originado y que las utilizan. Las antiguas sociedades de soberanía operaban con máquinas simples, palancas, poleas, relojes; las sociedades disciplinarias posteriores se equiparon con máquinas energéticas, con el riesgo pasivo de la entropía y el riesgo activo del sabotaje; las sociedades de control actúan mediante máquinas de un tercer tipo, máquinas informáticas y ordenadores cuyo riesgo pasivo son las interferencias y cuyo riesgo activo son la piratería y la inoculación de virus.
No es solamente una evolución tecnológica, es una profunda mutación del capitalismo. Una mutación ya bien conocida y que puede resumirse de este modo: el capitalismo del siglo XIX es un capitalismo de concentración, tanto en cuanto a la producción como en cuanto a la propiedad. Erige, pues, la fábrica como centro de encierro, ya que el capitalista no es sólo propietario de los medios de producción, sino también, en algunos casos, el propietario de otros centros concebidos analógicamente (las casas donde viven los obreros, las escuelas). En cuanto al mercado, su conquista procede tanto por especialización como por colonización, o bien mediante al abaratamiento de los costos de producción. Sin embargo, en la actual situación, el capitalismo ya no se concentra en la producción, a menudo relegada a la periferia tercermundista, incluso en la compleja forma de producción textil, metalúrgica o petrolífera. Es un capitalismo de superproducción. Ya no compra materias primas ni vende productos terminados o procede al montaje de piezas sueltas. Lo que intenta vender son servicios, lo que quiere comprar son acciones.
No es un capitalismo de producción sino de productos, es decir de ventas o de mercados. Por eso es especialmente disperso, por eso la empresa ha ocupado el lugar de la fábrica. La familia, la escuela, el ejército, la fábrica ya no son medios analógicos distintos que convergen en un mismo propietario, ya sea el Estado o la iniciativa privada, sino que se han convertido en figuras cifradas, deformables y transformables, de una misma empresa que sólo tiene administradores. Incluso el arte ha abandonado los círculos cerrados para introducirse en los circuitos abiertos de la banca. Un mercado se conquista cuando se adquiere su control, no mediante la formación de una disciplina; se conquista cuando se puede fijar los precios, no cuando se abaratan los costos de producción; se conquista mediante la transformación de los productos, no mediante la especialización de la producción. La corrupción se eleva entonces a una nueva potencia. El departamento de ventas se ha convertido en el centro, en el “alma”, lo que supone una de las noticias más terribles del mundo.
Ahora, el instrumento de control social es el marketing, y en él se forma la raza descarada de nuestros dueños. El control se ejerce a corto plazo y mediante una rotación rápida, aunque también de forma continua e ilimitada, mientras que la disciplina tenía una larga duración, infinita y discontinua. El hombre ya no está encerrado sino endeudado. Sin duda, una constante del capitalismo sigue siendo la extrema miseria de las tres cuartes partes de la humanidad, demasiado pobres para endeudarlas, demasiado numerosas para encerrarlas: el control no tendrá que afrontar únicamente la cuestión de la difuminación de las fronteras, sino también la de !os disturbios en los suburbios y guetos.

 

Programa Trabajo y Ciudadania

Contenidos 

El eje de la materia Trabajo y ciudadanía está colocado en la condición de trabajador, la condición estudiantil y la condición juvenil como fuertes anclajes de construcción de ciudadanía y promueve la acción política de las y los jóvenes y las y los estudiantes por la conquista de derechos en diversos contextos en los que transcurre su vida y su futuro próximo. En ese sentido se propone desarrollar proyectos que permitan analizar procesos de construcción de ciudadanía en los cuales los sujetos de acción política hayan sido o sean trabajadores y/o jóvenes y/o estudiantes. Es necesario el conocimiento crítico de los contextos socioculturales en los que se inscriben las conquistas, no cumplimientos, vulneraciones o supresiones de derechos, así como los mecanismos utilizados en la construcción de legitimidad para posibilitar esos cambios. Es relevante el estudio de los nuevos contextos laborales, en función de la vinculación de los jóvenes con el mundo del trabajo y la información, y el análisis crítico de la oferta educativa en relación con la continuidad de los estudios. La problematización de los temas debe llevar a la enseñanza y el aprendizaje de los siguientes conceptos. 
• Relaciones de poder (formas y relaciones de explotación; dominación y hegemonía). Mecanismos de legitimidad del poder. Relaciones de poder en los macroescenarios del Estado y la sociedad y en los microescenarios de la familia, la escuela, los grupos de pares, la comunidad o los lugares de trabajo, entre otros espacios sociales. 
• Constitución de la subjetividad. Construcción de identidades. 
• Lo público, lo privado y lo social (Hannah Arendt) 
• La sociedad, la cultura y la política. 
• La dimensión simbólica de las relaciones humanas: los universos simbólicos, el imaginario social, las ideologías. Desigualdad/diversidad/diferencia. Exclusión/inclusión 
• La cuestión de la otredad en las sociedades modernas. 
• Control social: vigilancia, disciplina, seguridad. 
• Sujeto político. Luchas sociales y acción política. Participación. Agrupamientos, agremiaciones, organizaciones, partidos y movimientos sociales. 
• Sujeto de derecho. Los Derechos Humanos. Derechos y responsabilidades en el marco del Estado Nación: ciudadanía. Incumplimiento, obstaculización, vulneración y violación de derechos. Mecanismos de exigibilidad de derechos y responsabilidades. Expansión de derechos. 
• Agenda pública: la intervención política del ciudadano. Acciones de incidencia. 

 Unidad 1. La organización del trabajo en las sociedades capitalistas 

Sociedades disciplinarias y sociedades de control. Los problemas del capitalismo: la explotación, la rutina, la alienación y la burocracia en sentido weberiano. Trabajo y fuerza de trabajo. La plusvalía. El trabajo del siglo xxi. El proceso de globalización y los nuevos espacios laborales. El llamado capitalismo flexible: la modernización y la flexibilidad laboral. El desempleo, el subempleo y la precarización del empleo. Las nuevas formas de trabajo: El trabajo virtual. El teletrabajo. El trabajo electrónico. La alienación en la actualidad. El empleo del tiempo. La cultura emprendedora. 

 Unidad 2. Derechos y obligaciones laborales 

Derecho laboral: principios del derecho. Estabilidad laboral. Contrato de trabajo: concepto. Personas que intervienen. Finalización del contrato. Preaviso. Despido. Subsidio por desempleo. Período de prueba. Puesto nuevo. Sueldo mínimo vital y móvil: concepto y objetivo. Remuneración: concepto. Clases. Interpretación del recibo de haberes. Aportes y contribuciones. Asignaciones laborales. ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo). Accidentes de trabajo in situ e in intinere. Jubilación. Obra Social. Liquidación de cargas sociales. Licencias por enfermedad y por accidentes de trabajo. Jornada de trabajo. Descanso semanal y feriados. Vacaciones. Sueldo anual complementario. Relación entre lo definido en la Constitución para el trabajo y lo definido en las leyes laborales: coherencias, oposiciones, contradicciones, ausencias. Prohibición del trabajo infantil y protección del trabajo del adolescente. Discriminación en el mundo del trabajo: por género, por etnia, por nacionalidad, por motivos sexuales y/o religiosos, por enfermedad, por edad. Exigibilidad de derechos. Mecanismos y organismos de exigibilidad de derechos laborales. 

 Unidad 3. Los derechos de los trabajadores 

Los derechos como producción histórica. Las luchas sociales y el trabajo. Derecho humano al trabajo y los derechos de los trabajadores. El trabajador como ciudadano. Asociaciones sindicales: concepto, ámbito de aplicación. La libertad sindical. Organización Internacional del Trabajo (OIT). Agrupamientos, organizaciones y movimientos que reivindican la condición de trabajador. La organización de los trabajadores en distintos ámbitos: empresa, fábrica, el barrio. Las trayectorias laborales de los ciudadanos. Movimientos de desocupados. La protesta social como vehículo de demandas: el paro, la movilización y otras formas. Los movimientos de campesinos, las fábricas recuperadas, entre otras. 

Unidad 4. La búsqueda de trabajo 

Mercado laboral. Concepto. Segmentación. Perfil del puesto de trabajo. Fuentes de oferta laboral. Estrategias de búsqueda de empleo. Las tic en el trabajo: los cambios del mercado laboral a partir de las nuevas tecnologías. La importancia de la capacitación constante. La posibilidad de generar trabajo: iniciativas laborales, emprendimientos productivos o de servicio, cooperativas, entre otros. Diferencias entre empleo y trabajo. La oferta de trabajo y la oferta de empleo. Las posibilidades de trabajo y empleo y su relación con los niveles de educación alcanzados. Prácticas rentadas y pasantías. Condiciones y consecuencias de obtener un tipo de trabajo u otro: autónomo, benévolo, forzoso, dependiente, remunerado, voluntario. Solicitud de empleo: concepto. Importancia. Clases. Curriculum Vitae. Concepto. Tipos de C.V. Diseño y elaboración. La entrevista laboral. Los test ocupacionales: concepto y clases. El emprendedorismo en el contexto actual. Perfil del sujeto emprendedor. Actitud emprendedora. Nociones de auto-empleo. Emprendedorismo social. Emprendedorismo y desarrollo local. Emprendimientos familiares. Nociones de producto, servicio y mercado. Nociones de planeamiento en emprendimientos sociales, culturales y de negocios. 

Unidad 5. La condición juvenil 

Los antecedentes de la condición juvenil contemporánea. La segunda guerra mundial: irrupción de la juventud. La aparición de la cuestión de los jóvenes: diferentes interpretaciones. La producción cultural de los jóvenes y la construcción de un mercado para jóvenes. Movimientos juveniles, estéticas y estilos culturales. Experiencias juveniles de los años 50, 60 y 70 en Estados Unidos, Europa, América Latina y Argentina. Las disputas por la sexualidad de los jóvenes. Las diferencias de género en la experiencia juvenil. La reproducción de la dominación masculina y de otros problemas ligados al género en las experiencias y luchas juveniles. Estado y jóvenes. Políticas públicas de juventud. La construcción del niño y joven como objeto de intervención. Paradigma de la situación irregular: el modelo del patronato. El enfoque integral: niños y jóvenes como sujetos de derecho. Sistema de protección y promoción integral de derechos. Derechos humanos, niñez, adolescencia y juventud. Normativa vigente: convención, ley nacional, leyes provinciales. Mecanismos y organismos de exigibilidad de derechos de niños, adolescentes y jóvenes. Moratoria social. Discusiones sobre “la juventud como problema social”. Unidad 6. La participación política de los jóvenes Formas de participación política de los jóvenes en Argentina. La militancia. Jóvenes desaparecidos durante el terrorismo de Estado. Las expresiones y organizaciones juveniles en la Argentina de los años 80 (por ejemplo incidencia de Malvinas, rock nacional), en los años 90 (organizaciones contra la represión o abuso policial, HIJOS, entre otras), en el siglo xxi (nietos, movimientos de desocupados, Cromañón, etc.) Otros Agrupamientos, colectivos y organizaciones sociales y culturales. Mi lugar en el mundo: posiciones en lo político, lo económico y lo cultural. 

Unidad 7. Sistema educativo y participación estudiantil 

Sistema educativo nacional. Sistema educativo provincial. Sistemas educativos municipales. La educación terciaria y universitaria en la Argentina. Las carreras tradicionales y las nuevas carreras. La rutina y el oficio del estudiante. Los estudiantes en el contexto internacional: los derechos adquiridos. El derecho a la educación como derecho humano. Respeto a la diversidad cultural. Educación intercultural y educación bilingüe. Mecanismos y organismos de exigibilidad del derecho a la educación de niños, adolescentes y jóvenes.